
¿Conoces los cambios en la tabla nutrimental?
Entrando el año 2019 la FDA (Food and Grug Administration) dio a conocer varios cambios en la legislación que regula el etiquetado de los alimentos que se comercializan en Estados Unidos, específicamente, la tabla nutrimental.
“Dichos cambios son con la finalidad de que al consumidor se le facilite entenderla y pueda elegir alimentos más saludables.”
Entre los cambios más notorios son
Tamaño de las raciones: está basado en la cantidad de alimento que se come, y no en la que se debería de comer.
Información nutrimental: el acomodo deberá ser: Calorías, grasas totales, colesterol, sodio, hidratos de carbono totales, contenido en fibra dietética, contenido de azúcares totales, proteínas, vitaminas y minerales, vitamina D y potasio.
Tipografías: el estilo debe ser claro para su fácil lectura, usar mayúsculas y minúsculas, Cada espacio tiene asignado un tamaño. El contenido de todos los nutrientes debe expresarse en gramos por ración de producto, excepto el sodio y el colesterol que se expresan en miligramos. Indicar el % de valor diario (% Daily Value).
Fuente: FDA